Almacenamiento para tus finanzas

Blog a cargo del equipo de Mercadotecnia de SERTEI
El #almacenamiento de datos es una parte fundamental de la infraestructura de TI en cualquier empresa, incluyendo las empresas financieras. El almacenamiento de datos se refiere a la retención de información digital en dispositivos de almacenamiento, y existen varios tipos principales, cada uno con sus propias características y usos. Aquí te hablaré sobre tres tipos comunes: SAN (Storage Area Network), NAS (Network-Attached Storage) y DAS (Direct-Attached Storage), y cómo pueden ser útiles para un profesional financiero en su empresa:
SAN (Storage Area Network):
Un #SAN es una red de almacenamiento dedicada que proporciona acceso de alta velocidad a una matriz de almacenamiento centralizada.
Conecta múltiples servidores a través de una infraestructura de red de alta velocidad y utiliza protocolos de comunicación especiales, como Fibre Channel o iSCSI.
Beneficios:
Rendimiento: Los SAN ofrecen un alto rendimiento y latencia baja, lo que es crucial para aplicaciones financieras que requieren un procesamiento rápido de datos, como el trading en tiempo real.
Alta disponibilidad: Los SAN suelen tener características de redundancia y recuperación de desastres para garantizar la disponibilidad constante de datos críticos.
Escalabilidad: Pueden escalarse fácilmente para satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento de datos financieros.
NAS (Network-Attached Storage):
Un #NAS es un dispositivo de almacenamiento que se conecta directamente a la red y se utiliza para compartir archivos y datos con múltiples usuarios y sistemas.
Los NAS suelen ejecutar sistemas operativos específicos para administrar y proporcionar acceso a los datos almacenados.
Beneficios:

Colaboración: Los NAS permiten a los equipos financieros compartir y acceder a documentos y datos de manera centralizada, facilitando la colaboración en proyectos y análisis financieros.
Facilidad de uso: Son fáciles de configurar y administrar, lo que es beneficioso para profesionales financieros que pueden no tener experiencia en administración de servidores.
Seguridad: Los NAS suelen ofrecer características de seguridad avanzadas, como cifrado de datos y control de acceso, para proteger la información confidencial.
DAS (Direct-Attached Storage):
#DAS se refiere a dispositivos de almacenamiento que están conectados directamente a un servidor o computadora a través de interfaces como USB, SATA o SCSI. A diferencia de SAN y NAS, no se comparte a través de la red.
Beneficios:
Rendimiento local: DAS proporciona un alto rendimiento para el servidor o la estación de trabajo a la que está conectado, lo que puede ser beneficioso para aplicaciones financieras que requieren procesamiento local rápido.
Privacidad: Los datos almacenados en un DAS pueden ser más privados y controlados directamente por el equipo financiero.
Costo efectivo: Para pequeñas empresas financieras con necesidades de almacenamiento limitadas, DAS puede ser una solución económica y eficiente.
La elección entre SAN, NAS y DAS dependerá de las necesidades específicas de almacenamiento y las aplicaciones financieras de una empresa. Un financiero puede beneficiarse de cualquiera de estos tipos de almacenamiento según su escenario particular, ya sea para garantizar un rendimiento rápido, facilitar la colaboración, mejorar la disponibilidad de datos críticos o administrar costos de almacenamiento. La infraestructura de almacenamiento adecuada puede contribuir significativamente a la eficiencia operativa y a la toma de decisiones informadas en el sector financiero.