Peligros digitales hoy en día

Blog a cargo del equipo de Mercadotecnia de SERTEI
En el mundo actual, la #ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas, especialmente para los directores en áreas financieras que manejan datos sensibles y confidenciales. Entre las amenazas cibernéticas más peligrosas se encuentra el #ransomware, un tipo de malware que bloquea el acceso a sistemas y archivos hasta que se pague un rescate. Este artículo examinará algunos tipos comunes de ransomware y cómo pueden impactar las finanzas empresariales una vez que se cae en su trampa.
Tipos de Ramsonware:
1. Ransomware de Bloqueo: Este tipo cifra archivos y sistemas, bloqueando el acceso hasta que se pague el rescate. Las empresas pueden enfrentar la pérdida de datos financieros vitales, lo que puede paralizar operaciones, interrumpir flujos de efectivo y dañar la reputación.
2. Ransomware de Doble Extorsión: Además de cifrar datos, los ciberdelincuentes amenazan con publicar #InformaciónConfidencial. Esto puede llevar a multas regulatorias, pérdida de confianza de clientes y socios, y costos adicionales para prevenir la divulgación.
3. Ransomware de Disrupción:

Este tipo no solo cifra datos, sino que también interrumpe operaciones críticas. Las #empresas financieras pueden enfrentar paros en la tramitación de transacciones y operaciones, resultando en pérdidas financieras considerables.
4. Ransomware Dirigido: Ataques personalizados contra individuos clave pueden afectar la toma de decisiones financiera. Si un director financiero se ve comprometido, la empresa podría sufrir pérdidas financieras significativas.
5. Ransomware Móvil: Afecta dispositivos móviles y puede exponer credenciales financieras y datos de clientes. Esto podría resultar en pérdidas financieras y pérdida de confianza de los clientes.
Impacto en las Finanzas:
Una vez atrapados en la red del ransomware, las empresas enfrentan más que pérdida de dinero. Pueden experimentar pérdidas operativas, pérdida de ingresos por interrupciones en la actividad y daño a la reputación. Además, pagar rescates no garantiza la recuperación de datos y podría fomentar más ataques.
La prevención es clave. Los directores financieros deben implementar medidas como sistemas de seguridad robustos, capacitación en ciberseguridad y respaldos frecuentes y seguros. En caso de un ataque, una respuesta rápida y efectiva es crucial. Mantenerse actualizado sobre los tipos de ransomware y sus impactos es fundamental para proteger las finanzas empresariales en un entorno digital cada vez más peligroso.